¡Una experiencia enriquecedora!

University of York

¡Hola! Mi nombre es Angélica, una mexicana que estudió la maestría en Química Verde y Tecnología Sustentable para la Industria en la Universidad de York, elegí este programa principalmente porque el curso complementaría bien mi carrera en Ingeniería Ambiental. 

Cuando apliqué, Across the Pond fue de gran ayuda al acompañarme durante todo el proceso resolviendo dudas, proporcionando información sobre fechas y becas, así como asesoría en el armado de documentos, etc. 

QUÍMICA VERDE EN LA UNIVERSIDAD DE YORK

El departamento de Química Verde cuenta con instalaciones de punta y pioneros en la materia dentro de su plantilla de profesores. El programa que elegí combinó diferentes tiempos de ponencias con sesiones prácticas en el laboratorio e incluyó el desarrollo de un proyecto final de investigación. 

Las clases consistían en presentaciones de entre 1 a 3 horas o talleres en donde se fomentaba el pensamiento crítico. En Reino Unido, se espera que los estudiantes de posgrado sean muy proactivos e independientes, especialmente durante la ejecución de los proyectos de investigación. Sin embargo, la mayoría de los profesores son accesibles y abiertos a resolver dudas. 

Ir de la Ingeniería Ambiental a la Química Verde fue un reto para mi pero fui capaz de graduarme con éxito gracias a recursos de los que eché mano para estudiar: las bibliotecas de la universidad, acceso gratuito a revistas científicas y software, así como la perspectiva de amigos con formaciones distintas. 

MI DÍA A DÍA COMO ESTUDIANTE DE POSGRADO EN LA UNIVERSIDAD DE YORK

La universidad de York tiene una comunidad diversa con estudiantes de todo el mundo, especialmente en cursos de posgrado. Así que es común compartir el almuerzo con compañeros de distintas nacionalidades y aprender de sus culturas todos los días. 

Mis días en la Universidad solían empezar entre 8 y 10 am, tomando un receso para el almuerzo entre 12 y 2 pm y terminando actividades alrededor de las 4 pm. Un punto que quiero resaltar es que los 15 minutos de tolerancia que en México solemos asumir para llegar a algún lugar, no aplican en el contexto académico británico. Ser puntual es importante y las sesiones empiezan en punto sin tolerancias. 

Entre semana, solía trabajar en mis tareas o trabajos por las tardes, con visitas ocasionales a los pubs para realizar algún pub quiz los jueves. Los fines de semana trataba de visitar otros lugares, la Unión de Estudiantes de la Universidad solía organizar viajes de un día a distintas ciudades como Liverpool, Oxford, Cambridge, etc. Recomiendo ampliamente unirse a este tipo de viajes ya que son una gran opción para conocer el país a un costo accesible. 

ALOJAMIENTO

Encontrar un lugar adecuado para vivir no fue fácil así que recomiendo revisar opciones tan pronto como sea posible. Se puede comenzar evaluando el presupuesto disponible y revisando fechas límite para reservar los hospedajes universitarios ya que son los primeros en llenarse. En mi caso, la mejor opción fue rentar hospedaje temporal para las primeras semanas lo que me dio tiempo para rentar una habitación en una casa cerca de la universidad. Los cuartos en casas privadas también se pueden reservar con anticipación, pero es bueno buscar una vez llegando a la cuidad para visitar los lugares en persona. 

LA CIUDAD DE YORK

York me sorprendió gratamente con su historia y su ambiente tranquilo pero emocionante. Es una ciudad antigua con gran influencia de la era vikinga, de hecho, cada año alrededor de febrero se lleva a cabo un festival vikingo. 

Es una ciudad pequeña pero llena de cosas que hacer y explorar. Se puede caminar a la mayoría de los lugares, encontrando la mayoría de las atracciones en el centro de la cuidad, estas incluyen edificaciones antiguas, cines, parques, cafés, restaurantes, tiendas y viejos pubs. Estos últimos se pueden encontrar en cualquier parte de la cuidad dado que York cuenta con un gran número de pubs, incluso se dice que la cuidad tiene más pubs que días en el año. 

EN RESUMEN, UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA

Estudiar en la Universidad de York fue una experiencia que cambió mi vida, ser un estudiante internacional conlleva retos, pero también mucha satisfacción y aprendizajes.  En lo personal, gané confianza al hablar en inglés, nuevos conocimientos y relaciones personales de por vida. La experiencia también reforzó mi independencia, resiliencia y me ayudó a apreciar más el país en donde nací. 

Envíanos tu experiencia de estudiante

SIN COSTO

University of York

Mi nombre es David, alumno de MSc en Embedded Wireless Systems en la Universidad de York, Inglaterra.

Estudiar una maestría en el extranjero siempre fue una de mis metas. Sin embargo, la brecha entre pensar y hacer a veces es muy grande. Cuando decidí comenzar los trámites para hacerlo, no tenía mucha idea de cuales eran los pasos que debía tomar. Así que lo primero que hice fue buscar en internet las diversas universidades en Reino Unido y su oferta académica. En los sitios web de las universidades se encontraban las instrucciones que se debían seguir para aplicar por un lugar en ellas; en algunas el proceso era claro, en otras era un poco confuso. Entre las universidades que me interesaban estaba la Universidad de York.

En esos días, en mi ciudad se desarrollaba una expo internacional de universidades que ofrecían estudios de posgrado en el extranjero. Casualmente mi madre pasaba por el lugar y recogió varios folletos informativos sobre las universidades. Para mi sorpresa, uno de ellos era precisamente de la Universidad de York. Al leerlo, una de las secciones decía “Nosotros trabajamos con agencias como Across the Pond”. Yo no sabía que era Across the Pond, así que me puse a investigar en su sitio de internet. Ahí descubrí que es una agencia que ayuda a estudiantes latinoamericanos en el proceso de postulación a alguna Universidad del Reino Unido.

Me llamó mucho la atención de que una de las bases de Across the Pond era de que no cobraban ninguna cuota por la asesoría. Sabía que existían agencias que ayudaban en el proceso, pero no conocía alguna que los hiciera sin costo alguno. Así que decidí probar suerte y les envié un correo con varias preguntas.

La respuesta me dejo sorprendido; yo esperaba que fuera una respuesta automática con un formato predefinido, pero desde el primer correo se notaba que la persona que me asesoraba en verdad sabia del tema además de que puso atención y dedicación a mis preguntas particulares.

Así fue como conocí a mi asesora de Across the Pond. A través de los correos una a una mis dudas eran resueltas, mas no se limitaba solo a eso ya que también me daba consejos sobre las mejores prácticas, aspectos a considerar con las universidades, datos para el trámite de la visa etc. Toda la información fue verídica y de mucha utilidad. Gracias a mi asesora descubrí todas las opciones de becas y créditos disponibles para costear mis estudios.

Con el seguimiento y consejos de Across the Pond pude conseguir el acceso a la Universidad y una beca para financiar mis estudios en Reino Unido.

Ahora ya me encuentro viviendo lo que hace algunos meses era solo una idea en papel. En Across the Pond encontré el soporte y la dirección para tomar las mejores decisiones y hacer que esa idea poco a poco se transformara en un plan firme que me permitiera alcanzar una de mis metas: estudiar mi maestría en el Reino Unido.

Envíanos tu experiencia de estudiante

QUÉ BENDICIÓN

university of York

¡Mi nombre es Andrea, y por fin me encuentro estudiando el doctorado en economía en la Universidad de York

 

Con la experiencia ganada, puedo asegurar que iniciar un doctorado en el extranjero no sólo requiere de un gran compromiso y esfuerzo intelectual, sino también -y sobre todo- de mucha, pero mucha paciencia y perseverancia porque la lista de quehaceres no es trivial! Que si identificar la universidad adecuada y los supervisores idóneos, que si buscar financiamiento y conseguir la visa, que si buscar dónde vivir y comprar boletos de avión, y un suma y sigue que parece interminable. No obstante, conté un asesor de Across the Pond que facilitó mucho esta travesía. 

 

Conocí los servicios de Across the Pond por una representante de la Universidad de York. Llené un formulario en su página y en breve conté con un asesor. ¡Y qué bendición! Porque me ayudó a mantener la calma y tener mayor certidumbre en todos los procesos. Lo anterior fue indispensable ya que en cada etapa hay información incompleta y ambigua. Es clásico, que estás haciendo una aplicación en línea a las 9pm –después de llegar del trabajo-, y no sabes cómo llenar el formato “UKB.17” y lo único que se te ocurre es consultar los “grupos de facebook” y puede que sólo termines más confundido y ¡con el sueño espantado! Por ello, la asesoría de Across the Pond fue fundamental para estar tranquila, tener certeza en todo momento y utilizar mi tiempo de la manera más eficaz y eficiente posible. 

 

Una de las anécdotas que ejemplifican lo anterior tiene que ver con cómo logré agilizar la cita para tramitar la Visa ¡Todo un reto eh! Para mi caso, tuve muy poco tiempo entre la publicación de resultados de las becas y la fecha en la que me debía presentar a la universidad. Sólo tenía 22 días para: dejar mi trabajo en México, mudarme, empacar, comprar y vender esto y aquello, y aparte obtener la visa. Proceso que no es complicado, pero tiene sus claros-obscuros, porque, y no me dejaran mentir, la empresa que gestiona los trámites de visa no tiene un estándar alto de atención al cliente.  

 

A pesar de llenar lo más pronto posible la aplicación para la visa, mi fecha de cita estaba 9 días muy alejada. Le escribí a mi asesora de Across the Pond  un viernes casi sábado, y ella me habló el domingo en la noche (¡Sí, domingo en la noche!) para que me animara el lunes a primera hora a solicitar el servicio walk-in (poco divulgado por la empresa, y menos conocido entre amateurs como yo). Así, lunes a las 7:30 estaba yo afuera de la agencia esperando a que saliera el encargado para anunciar el número de servicios walk-in del día. Tan pronto me dieron cita para más tarde, hablé con mi asesora para informarle y ella no dejó de asesorarme para no adquirir servicios innecesarios y recordarme cuales eran los fundamentales.  

 

¡En fin, con Across the Pond me ahorré mucho tiempo, angustias y dinero!

Envíanos tu experiencia de estudiante

GRATIFICANTE Y ALENTADORA

university of York

El proceso para comenzar un programa de estudios en el extranjero, requiere de mucho tiempo y existen numerosas dudas y problemas que se van presentando a lo largo de todos los trámites. En mi experiencia recibir apoyo de una persona que hablaba mi idioma y que llevó seguimiento de mi caso fue la ayuda más gratificante y alentadora que pude haber tenido durante todo el proceso. Considero que es un apoyo sumamente importante para los candidatos y además da prestigio a la Universidad ya que es el primer contacto que se tiene con la misma.

Envíanos tu experiencia de estudiante
Subscribe to University of York
¿Necesitas ayuda?
Escríbenos